Curso talleres

Curso TALLER DE COMPORTAMIENTO Y DISEÑO DE EDIFICIOS ALTOS

Este curso taller te guía en el diseño estructural de edificios altos, desde la concepción hasta la evaluación sísmica y constructiva, aplicando normativas y buenas prácticas. Mediante un proyecto real y software especializado, desarrollarás habilidades clave para enfrentar los retos técnicos de estas edificaciones.

¿Qué es un curso taller?

Un curso taller es una formación práctica y guiada en la que los participantes aprenden aplicando los conceptos en tiempo real, a través de sesiones en vivo, ejercicios paso a paso y el desarrollo de un proyecto final, combinando teoría y práctica para adquirir habilidades directamente aplicables al entorno profesional.

Se debe sumar el IVA (21%) para pagos realizados desde territorios miembros de la Unión Europea (si corresponde)

Quiero inscribirme

* Preventa activa con descuento especial y facilidades de pago vigentes hasta agotar existencias. Completa el formulario y entérate de todos los detalles.

ALCANCE DEL PROGRAMA

El Taller de Comportamiento y Diseño de Edificios Altos es una formación práctica y avanzada enfocada en el diseño estructural de edificaciones esbeltas.

Durante seis semanas trabajarás sobre un proyecto real aplicando normativas internacionales y latinoamericanas, abordando sismo, viento, cimentaciones, secuencia constructiva e interacción suelo-estructura con software especializado como ETABS, SAFE y SAP2000. Incluye sesiones en vivo, acceso a grabaciones, material complementario y soporte continuo.

En este curso taller el alumno aprende a

  • Conceptualizar el diseño estructural de un edificio alto según condiciones de uso, altura, viento y sismo.

  • Seleccionar el sistema estructural más adecuado (núcleo rígido, pórticos, sistemas duales, etc.).

  • Modelar la estructura completa en software profesional como ETABS, SAFE, SAP2000 y Mathcad.

  • Aplicar cargas gravitacionales, sísmicas y de viento con criterios normativos.

  • Evaluar el comportamiento estructural ante acciones laterales (derivas, desplazamientos, efectos P-Delta).

  • Diseñar losas, columnas, vigas, escaleras y conexiones cumpliendo requisitos normativos.
  • Conceptualizar el diseño estructural de un edificio alto según condiciones de uso, altura, viento y sismo.

  • Seleccionar el sistema estructural más adecuado (núcleo rígido, pórticos, sistemas duales, etc.).

  • Modelar la estructura completa en software profesional como ETABS, SAFE, SAP2000 y Mathcad.

  • Aplicar cargas gravitacionales, sísmicas y de viento con criterios normativos.

  • Evaluar el comportamiento estructural ante acciones laterales (derivas, desplazamientos, efectos P-Delta).

  • Diseñar losas, columnas, vigas, escaleras y conexiones cumpliendo requisitos normativos.

A quién va dirigido

Este taller está dirigido a ingenieros civiles, estructurales, arquitectos y estudiantes avanzados que buscan especializarse en el diseño estructural de edificios altos y aprender a aplicar criterios avanzados con software profesional.

Este curso incluye:

Este curso No incluye:

CONTENIDO

Curso taller de comportamiento y diseño de edificios altos

Se definen los principales condicionantes estructurales en edificios altos —como el viento, el sismo y la esbeltez—, se comparan distintas tipologías estructurales y se elabora el esquema arquitectónico y estructural inicial del proyecto.

Se construye el modelo tridimensional completo del edificio en software de análisis estructural, se aplican cargas gravitacionales y se revisan deformaciones, reacciones y comportamiento general del sistema.

Se introducen acciones sísmicas y de viento en el modelo, realizando análisis modal y espectral, evaluando derivas, cortantes basales, formas modales y validando el comportamiento lateral de la estructura.

Se realiza el diseño detallado de los elementos estructurales del edificio (losas, vigas, columnas, núcleos, conexiones), aplicando las exigencias normativas internacionales y validando los resultados mediante software y hojas de cálculo.

Se define el sistema de cimentación más adecuado (pilotes, zapatas o losa), se modela la interacción suelo-estructura y se analiza su influencia en desplazamientos y esfuerzos del modelo general.

Se simula la construcción por etapas mediante análisis no lineal secuencial, identificando acumulación de esfuerzos, puntos críticos, curva de capacidad y posibles mejoras estructurales.

Se adaptan los modelos y diseños a normativas locales como NSR-10 (Colombia), NTC (México), E030 (Perú) o NCh433 (Chile), y se asesora a los participantes en el desarrollo de su proyecto final.

Se presentan las conclusiones técnicas del taller, reflexiones del proceso, retos encontrados y recomendaciones para el desarrollo profesional futuro de los participantes.

Nuestros especialistas

Eliud Hernández

Structural Engineer & CEO en INESA TECH

Ingeniero Civil con más de 15 años de experiencia en diseño estructural y formación técnica especializada. Ha liderado proyectos en sectores industriales, comerciales y residenciales, y es experto en el análisis y diseño de edificios altos, uso de software estructural avanzado y aplicación de normativas internacionales y latinoamericanas.

Áreas de experiencia destacadas:

  • Análisis sísmico y por viento en estructuras esbeltas

  • Diseño estructural con ETABS, SAP2000, SAFE y Mathcad

  • Implementación de normativa internacional y latinoamericana

  • Formación técnica en modelado, diseño y evaluación de estructuras complejas

¿Te interesa este programa de formación?

APRENDE CON INESA TECH

Completa tu matrícula en este curso y capacítate para incorporarte a la vanguardia profesional del sector de la construcción.

Preguntas Frecuentes

ENCUENTRA LA RESPUESTA A TUS INQUIETUDES

El taller está orientado a ingenieros civiles, estructurales, arquitectos, y estudiantes avanzados interesados en eldiseño y análisis de edificios altos.

Se recomienda tener conocimientos básicos de estructuras y de uso de software de análisis estructural, aunque eltaller está diseñado para guiar a los participantes paso a paso.

Tendrás acceso al campus y a todo el material complementario durante dos semanas posteriores al término deltaller.

Sí. Todas las sesiones serán grabadas y estarán disponibles en un campus virtual exclusivo para los participantes.

Sí. Además de las presentaciones utilizadas en las sesiones, se compartirá material complementario de lectura y consulta para profundizar en los temas tratados.

Sí. Los participantes podrán realizar consultas en el campus virtual o mediante los canales de comunicación habilitados.

No. Los participantes deben tener sus propias licencias para desarrollar las actividades.

¿Qué dicen de nosotros?

TESTIMONIOS

Nuestro bien más preciado es la opinión de aquellos a quienes hemos prestado un servicio. Conoce lo que opinan nuestros clientes y los alumnos que han pasado por nuestras aulas.

Solicita información sobre el
Curso taller de comportamiento y diseño de edificios altos