El workshop se enfocará fundamentalmente en el desarrollo de los procedimientos de análisis y diseño estructural de una edificación mixta (concreto reforzado y acero estructural), en conjunto con su planificación y simulación mediante la metodología BIM 4D.

  1. Modelado estructural: Entorno gráfico, herramientas de dibujo y edición, definición de materiales y secciones, incorporación de excentricidades, incorporación de elementos de área para losas y muros, aplicación de vínculos externos, asignación de cargas gravitacionales.
  2. Análisis Estructural: Revisión de solicitaciones en los miembros estructurales, reacciones, deformadas, modos de vibración, comportamiento de los elementos a flexión, compresión y flexo-compresión, incluyendo losas, vigas, columnas y muros.
  3. Diseño estructural: Revisión del acero requerido por flexión y corte en vigas de concreto reforzado. Revisión de relación demanda/capacidad en columnas de concreto reforzado por flexo-compresión y el acero transversal requerido por corte y confinamiento en las mismas. Selección y diseño de los elementos de acero estructural (Sin incluir conexiones metálicas).
  4. Migración: Exportación de modelo entre software BIM mediante criterios que faciliten la interoperabilidad, tratamiento de recursos 3D y familias para optimizar el proceso de planificación y simulación de actividades constructivas.
  5. Planificación Base: Desarrollo de planificación base, asociada a las diferentes etapas de la obra civil, que guiará el proceso de simulación de la construcción.
  6. Planificación y Simulación BIM 4D: Importación de modelo terminado con tratamiento previo al software correspondiente en conjunto con la planificación base, vinculación de recursos 3D del modelo a la planificación previamente conceptualizada, revisión de la secuencia constructiva, generación de simulación y animación representativa.

Metodología

El workshop se realiza a través de 5 sesiones en directo con una duración aproximada de 90 minutos cada una, donde el alumno tiene la posibilidad de ver todo el desarrollo de la clase y presentar sus preguntas al cierre de esta. El modelado, análisis y diseño estructural BIM se realizará mediante el software Autodesk Robot Structural Analysis, se usarán las herramientas de interoperabilidad BIM de Autodesk Revit para el tratamiento previo del modelo antes de su migración a Bentley Synchro para la simulación 4D, por su parte la planificación base se desarrollará usando Microsoft Project. Las sesiones se graban y se suben al campus para su revisión posterior.

Para obtener el certificado de asistencia, el alumno deberá realizar una asignación correspondiente a los tópicos estudiados.

Ponentes

inesa-professor
Bartolomé Tavera

Ingeniero Civil, Esp.

inesa-professor
Luken Quintana

Ingeniero Civil, M.Eng.

*Se aplica el IVA para pagos recibidos desde territorios miembros de la Unión Europea (si corresponde).

Costo

160*

Solicita información

Escríbenos para obtener más información sobre el programa de tu interés y procedimiento para inscribirte o para cualquier duda adicional que tengas.

Utilizamos cookies para ayudar a mejorar la experiencia de usuario, al continuar navegando acepta su uso.