Curso de autoaprendizaje
Domina los fundamentos del diseño estructural con este curso introductorio. Explora los principios clave del diseño de estructuras de acero, desde el comportamiento de los materiales hasta la configuración de sistemas estructurales eficientes y seguros. Aprende sobre normativas, conexiones y análisis de cargas, mientras te familiarizas con herramientas como SAP2000 y Robot.
Este curso es autogestionado, lo que significa que puedes empezar en cualquier momento y avanzar a tu propio ritmo. Tendrás acceso 24/7 al contenido del curso, sin fecha de inicio ni límite de tiempo. Esto te permite adaptar el aprendizaje a tu horario y necesidades personales, estudiando cuando y donde te resulte más conveniente.
Se debe sumar el IVA (21%) para pagos realizados desde territorios miembros de la Unión Europea (si corresponde)
* Preventa activa con descuento especial y facilidades de pago vigentes hasta agotar existencias. Completa el formulario y entérate de todos los detalles.
En este curso introductorio, los participantes adquirirán una comprensión fundamental del diseño de estructuras de acero. A través de un enfoque práctico, explorarán los principios del comportamiento estructural, el análisis de cargas y la configuración de sistemas metálicos eficientes y seguros.
Se abordará la introducción al uso de herramientas como SAP2000 y Robot. Este curso sienta las bases para futuras especializaciones en ingeniería con énfasis en estructuras de acero.»
Comprender los principios fundamentales del diseño de estructuras de acero, incluyendo comportamiento de materiales y configuración estructural.
Analizar cargas y evaluar la estabilidad de sistemas metálicos.
Aplicar criterios normativos para el diseño seguro y eficiente de edificaciones en acero.
Identificar y evitar errores comunes en el diseño estructural mediante buenas prácticas.
Familiarizarse con herramientas especializadas como SAP2000, Autodesk Robot y CYPE para el modelado y análisis estructural.
Desarrollar habilidades prácticas para iniciar modelos estructurales desde diferentes plantillas y geometrías.
Explorar el diseño de vigas, columnas y miembros sometidos a compresión, flexión, corte y solicitaciones combinadas.
Comprender la influencia de las conexiones en la rigidez y comportamiento sísmico de pórticos a momento.
Comparar alternativas estructurales en acero, concreto armado y sistemas mixtos, evaluando ventajas, desventajas y usos apropiados.
Participar en seminarios sobre diseño de naves industriales, edificaciones irregulares y estructuras metálicas con conexiones detalladas.
Aplicar técnicas de diseño y detallado de estructuras en CYPE 3D y Autodesk Revit, integrando herramientas de análisis y documentación técnica.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos y profesionales del sector que desean adquirir una base sólida en el diseño de estructuras de acero. Ideal para quienes buscan comprender los principios fundamentales del comportamiento estructural, el análisis de cargas y la configuración de sistemas metálicos seguros y eficientes.
Se recomienda que los participantes tengan conocimientos básicos de ingeniería estructural o experiencia previa en proyectos de construcción, para aprovechar al máximo los contenidos prácticos y teóricos del curso.
Acceso 24/7 durante la duración del curso.
Ritmo flexible: Estudia a tu propio ritmo, sin limitaciones de tiempo.
Licencias de software necesarias para realizar las actividades del curso.
El curso se basa en normas internacionales como ACI 318, ASCE 7, AISC 360 y FEMA, así como en códigos latinoamericanos (NSR-10, NTC, E030, NCh433), garantizando una formación alineada con los estándares actuales del diseño estructural.
CONTENIDO
1.1 Inicio de un modelo desde un archivo existente y aplicación de template Grid Only
1.2 Inicio de un modelo con los templates Beam, 2D Trusses y 3D Trusses
1.3 Inicio de un modelo con los templates 2D Frames y 3D Frames
1.4 Inicio de un modelo con los templates Wall, Flat Slab, Shells, Staircases, Storage Structures y otros
1.5 Herramientas de dibujo (Draw Joint y Frames)
1.6 Herramientas de dibujo (Secondary Beams, Areas, Elevations, References, Extrude)
1.7 Ejemplo de Pórtico Clásico de Estructuras
1.8 Herramientas de Edición – Ejemplo de edificio de concreto con sótano y rampa en espiral
2.1 Iniciando un Modelo
2.2 Entorno gráfico
2.3 Definición de grids
2.4 Configuración de preferencias
2.5 Configuración de plantilla CAD
2.6 Herramientas de dibujo (inicio)
2.7 Herramientas de dibujo (final)
2.8 Herramientas de edición (ejes locales, cortar, copiar y pegar)
2.9 Ejemplo de Edificio de 4 niveles de acero con escalera
3.1 Introducción a Autodesk Robot
3.2 Configuración de preferencias
3.3 Líneas de construcción
3.4 Definición de materiales
3.5 Modelado de columnas
3.6 Modelado de vigas
3.7 Ejemplo de Edificio de 3 niveles de acero con Autodesk Robot 2025
Ingeniero Civil con más de 15 años de experiencia en diseño estructural y formación técnica especializada. Ha liderado proyectos en sectores industriales, comerciales y residenciales, y es experto en el análisis y diseño de edificios altos, uso de software estructural avanzado y aplicación de normativas internacionales y latinoamericanas.
Análisis sísmico y por viento en estructuras esbeltas
Diseño estructural con ETABS, SAP2000, SAFE y Mathcad
Implementación de normativa internacional y latinoamericana
Formación técnica en modelado, diseño y evaluación de estructuras complejas
Completa tu matrícula en este curso y capacítate para incorporarte a la vanguardia profesional del sector de la construcción.
ENCUENTRA LA RESPUESTA A TUS INQUIETUDES
No, no necesitas estar conectado todo el tiempo. Solo necesitarás conexión a internet para acceder al contenido del curso y para realizar las evaluaciones. Una vez descargados los materiales, puedes verlos sin conexión.
Tendrás acceso ilimitado al curso durante toda su duración, lo que te permite estudiar a tu propio ritmo sin plazos establecidos. Puedes retomar el contenido cuando lo desees.
El curso está diseñado para que puedas avanzar a tu propio ritmo. Si no terminas en el tiempo recomendado, no te preocupes, tendrás acceso al contenido de forma indefinida, así que puedes finalizarlo cuando desees.
Al finalizar el curso, recibirás un certificado de completación si obtienes al menos 7 puntos sobre 10 en las evaluaciones. El certificado se entregará de manera automática cuando cumplas con los requisitos.
El curso no incluye foros de consulta, ya que es un formato de autoaprendizaje. Sin embargo, podrás consultar el material tantas veces como lo necesites para resolver tus dudas.
No es necesario tener conocimientos avanzados. Sin embargo, se recomienda tener nociones básicas de programación o experiencia en el manejo de herramientas de ingeniería civil, para aprovechar al máximo el contenido del curso.
Nuestro bien más preciado es la opinión de aquellos a quienes hemos prestado un servicio. Conoce lo que opinan nuestros clientes y los alumnos que han pasado por nuestras aulas.
Solicita información sobre el
Curso de Planificación, Simulación y Presupuesto de Obra bajo Metodología BIM
Aplicamos herramientas avanzadas en el Diseño Estructural y Sismorresistente. Ejecutamos proyectos de construcción bajo metodología BIM.
Formamos con Másteres, Especializaciones y Cursos profesionalizantes de alto nivel técnico.
Centro autorizado para la impartición
de formación universitaria