Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Blog

Capacidad portante del suelo: Introducción, definición y cálculo

Luis Nuñez
Luis Nuñez
Tabla de contenidos

La capacidad portante del suelo es un concepto fundamental en la ingeniería civil y estructural. Se refiere a la capacidad del suelo para soportar cargas aplicadas sin fallos por cortante o asentamiento. En este artículo, exploraremos en detalle la capacidad portante del suelo, su definición, los diferentes tipos de cimentaciones y el proceso de cálculo. Además, te proporcionaremos información útil para evitar fallos por cortante y asentamientos excesivos.

Introducción: ¿Qué significa capacidad portante del suelo?

La capacidad portante del suelo es un aspecto clave a considerar en el diseño de estructuras. Antes de adentrarnos en los detalles, es importante entender que la capacidad portante se refiere a la máxima presión que puede soportar la cimentación sin experimentar fallos por cortante o asentamiento.

Es esencial calcularla correctamente para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras que se construirán sobre el suelo.

Definición y tipos de cimentaciones

Existen diferentes tipos de cimentaciones que se utilizan en función de las características del suelo y las cargas que se aplicarán. Algunos de los tipos más comunes son las cimentaciones superficiales y las cimentaciones profundas.

  • Las cimentaciones superficiales se utilizan cuando el suelo de soporte se encuentra a poca profundidad. Entre los tipos de cimentaciones superficiales más utilizadas se encuentran las zapatas aisladas y las zapatas corridas. Estas cimentaciones se apoyan directamente sobre el suelo y distribuyen la carga de manera uniforme.
  • Por otro lado, las cimentaciones profundas se utilizan cuando el suelo de soporte se encuentra a mayor profundidad. Algunos ejemplos de cimentaciones profundas son las pilas y los pilotes. Estas cimentaciones transmiten la carga a través de la resistencia del suelo en profundidad.

Capacidad de carga última

La capacidad de carga última es un parámetro importante a tener en cuenta al calcular la capacidad portante del suelo. Se refiere a la máxima carga que el suelo puede soportar antes de experimentar un colapso. Los ingenieros utilizan diferentes métodos para determinar la capacidad de carga última, como ensayos de laboratorio y fórmulas empíricas.

Capacidad portante última

La capacidad portante última es el valor máximo de carga que el suelo puede soportar sin experimentar un fallo por cortante. Es importante destacar que este valor es determinado por el suelo y no por la estructura en sí.

Capacidad portante admisible

La capacidad portante admisible es el valor máximo de carga que se permite aplicar al suelo sin comprometer la seguridad de la estructura. Este valor se determina utilizando factores de seguridad y considerando diferentes parámetros, como las características del suelo y las cargas aplicadas. Es esencial calcular la capacidad portante admisible de manera precisa para evitar fallos en la estructura.

Proceso de cálculo de la capacidad portante

El cálculo de la capacidad portante del suelo implica varios pasos y consideraciones. En primer lugar, es necesario realizar ensayos de laboratorio para determinar las propiedades del suelo, como su resistencia y compresibilidad. Estos ensayos proporcionan datos que son fundamentales para el cálculo de la capacidad portante.

Además, se utilizan diversas fórmulas y métodos, como la ecuación general de Terzaghi, para calcular la capacidad portante. Estos cálculos consideran factores como el peso del suelo, la presión de poro y la geometría de la cimentación.

Es importante destacar que existen herramientas y programas informáticos que facilitan el proceso de cálculo de la capacidad portante. Estas herramientas agilizan los cálculos y permiten obtener resultados precisos de manera eficiente.

Conclusión

En conclusión, la capacidad portante del suelo es un concepto fundamental en la ingeniería civil y estructural. Es esencial comprender y calcular correctamente la capacidad portante para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras. En este artículo, hemos explorado la introducción, definición y cálculo de la capacidad portante del suelo. Además, hemos proporcionado información sobre los diferentes tipos de cimentaciones y el proceso de cálculo. Recuerda que es importante contar con profesionales capacitados y realizar los ensayos necesarios para obtener resultados precisos. ¡Evita fallos por cortante y asentamientos excesivos en tus proyectos!

Si te ha gustado, comparte:
Escrito por:
Posts Relacionados:

Mantente informado

Te mantenemos al día de la apertura de las ediciones de nuevos programas académicos.

  1. Compartimos los avances de nuestros proyectos y valiosos casos de estudio.
  2. Te enviamos las fechas de cada uno de los webinars en abierto que dictamos y te comentamos las novedades en nuestro blog.
  3. Difundimos documentos técnicos y noticias del sector para que siempre estés actualizado.