Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Blog

Top 5 Perfiles BIM Profesionales Más Demandados en España y Latinoamérica: Un Vistazo al Futuro de la Construcción

Karla Infante
Karla Infante
Tabla de contenidos

En la industria de la construcción, los perfiles BIM profesionales están experimentando una transformación digital sin precedentes, y el Building Information Modeling está liderando este cambio. En España y Latinoamérica, la demanda de profesionales con perfiles BIM está en constante crecimiento, y conocer los perfiles más solicitados es esencial para aquellos que buscan destacarse en esta industria en evolución.

Perfiles BIM: El Auge del Coordinador

El Coordinador BIM es uno de los perfiles BIM más demandados en la industria de la construcción. Este profesional tiene la responsabilidad de garantizar la coordinación eficiente entre los diferentes equipos y disciplinas en un proyecto multidisciplinario. Su capacidad para gestionar la información de manera efectiva y facilitar la colaboración entre arquitectos, ingenieros, contratistas y otros stakeholders es fundamental para el éxito del proyecto.

Dominio de Revit y Herramientas BIM 3D, 4D y 5D

El dominio de software como Revit es esencial para los profesionales con perfiles BIM. Revit es una herramienta de modelado tridimensional ampliamente utilizada en la industria de la construcción para la creación y gestión de modelos de edificios. Los Coordinadores deben tener un profundo conocimiento de Revit y otras herramientas 3D para llevar a cabo sus tareas de manera eficiente. Pero, con el desarrollo de esta metodología, se ha vuelto necesario el conocimiento básico de esta herramienta para cualquier puesto de trabajo relacionado a los proyectos de obra, dada sus útiles y múltiples funcionalidades para lograr una gestión colaborativa.

Además del modelado 3D, la demanda de perfiles BIM 4D y 5D está en aumento. La planificación 4D implica la incorporación de información temporal al modelo virtual, lo que permite la visualización y simulación del cronograma de construcción. Los profesionales que dominan herramientas como Navisworks y Synchro 4D Pro son altamente valorados por su capacidad para realizar una planificación y programación precisas del proyecto.

Por otro lado, la gestión 5D agrega información de costos al modelo tridimensional, lo que permite una mejor gestión y control de los presupuestos de construcción. Los especialistas en BIM 5D utilizan software como Cost It y Arquimedes para realizar estimaciones de costos precisas y monitorear el rendimiento financiero del proyecto.

Competencias en Programación y Automatización

Además de las habilidades en modelado, los profesionales también deben tener conocimientos en programación y automatización. Herramientas como Dynamo, Grasshopper y Python son ampliamente utilizadas en el entorno BIM para la creación de scripts y la automatización de tareas repetitivas. Los profesionales con perfiles BIM que pueden desarrollar y utilizar scripts personalizados en Dynamo, Grasshopper y Python tienen una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Adquiere los conocimientos, la capacitación técnica y las herramientas indispensables para hacer frente a cualquier proyecto aplicando las últimas innovaciones y metodologías que están transformando el sector AECO.

Integración de Formatos de Datos como IFC

Por último, la capacidad para trabajar con el formato de intercambio de datos IFC es cada vez más importante en la industria de la construcción. El formato IFC permite la interoperabilidad entre diferentes plataformas de software BIM, lo que facilita el intercambio de información entre diferentes disciplinas y fases del proyecto. Los profesionales que pueden trabajar con archivos IFC tienen una mayor flexibilidad y capacidad para colaborar en proyectos multidisciplinarios.

La Importancia de la Especialización en dimensiones superiores del BIM dentro de los perfiles profesionales

Es valioso que un profesional especializado en Planificación de Proyectos sepa BIM 4D, lo que le permite integrar la dimensión temporal en sus análisis y tomar decisiones más informadas sobre la programación del proyecto. Del mismo modo, un profesional especializado en Costos y Presupuestos de Proyectos debería tener conocimiento en BIM 5D, lo que le permite realizar estimaciones de costos más precisas y monitorear el rendimiento financiero del proyecto de manera más efectiva.

Además, es indispensable que un director o jefe de proyecto conozca las múltiples dimensiones del BIM. Esto le permite comprender mejor las necesidades y desafíos de cada fase del ciclo de vida, facilitando una gestión más eficiente y efectiva del mismo. En resumen, la especialización en esta metodología de trabajo colaborativa se ha convertido en un requisito fundamental para aquellos que buscan sobresalir en la industria de la construcción en España y América Latina.

Si te ha gustado, comparte:
Escrito por:
Posts Relacionados:

Mantente informado

Te mantenemos al día de la apertura de las ediciones de nuevos programas académicos.

  1. Compartimos los avances de nuestros proyectos y valiosos casos de estudio.
  2. Te enviamos las fechas de cada uno de los webinars en abierto que dictamos y te comentamos las novedades en nuestro blog.
  3. Difundimos documentos técnicos y noticias del sector para que siempre estés actualizado.