Plan de Infraestructuras de la Administración de Biden y su implicación en el BIM
Escrito por: Luis Ávila
Proyecto de Ley de Infraestructuras en los EE. UU.
El lunes 15 de noviembre de 2021, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó un proyecto bipartidista de ley de infraestructuras por un valor de 1.2 Billones de US$ (Trillones Estadounedenses) tras conseguir un acuerdo entre demócratas y republicanos. Con la aprobación de este paquete de recursos, se prevé que en los próximos años se produzca un gran estímulo en el sector construcción americano, tanto en el ámbito civil como industrial. El plan contempla la reparación y nueva construcción de:
Sistemas de carreteras, puentes y viaductos = 110.000 Millones de US$
Sistema de trenes de pasajeros, mercancías y alta velocidad = 66.000 Millones de US$
Aeropuertos = 25.000 Millones de US$
Mejora del transporte público en superficie = 89.900 Millones de US$
Ampliación y mejora de redes de comunicación (banda ancha) = 65.000 Millones de US$
Mejora de aeropuertos, puertos y vías navegables = 42.000 Millones de US$
Inversión en estaciones de carga para vehículos eléctricos = 7.500 Millones de US$
Mejora del sistema de red eléctrica nacional = 65.000 Millones de US$
Mejoras en los sistemas de distribución de agua = 105.000 Millones de US$
Reconstrucción de los sistemas de producción, transmisión y distribución de energía eléctrica = Millones de US$
Sistemas de saneamiento = Millones de US$
Saneamiento de sitios “Superfund” = Millones de US$
Proyectos de gran envergadura = Millones de US$
Seguridad en carreteras y seguridad en transporte de energías = Millones de US$
Firma del Acuerdo de París en la COP21
XXI Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Años antes, en 2015, entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre, tuvo lugar también en París la célebre vigésimo primera sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), así como la undécima sesión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto (COP-MOP11). De forma paralela, se celebró también la cuadragésimo tercera reunión de los Órganos Subsidiarios de la Convención, tanto del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA, por sus siglas en inglés) como del Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés) y la décimo segunda parte de la sesión del Grupo de la Plataforma de Durban (ADP).
La COP21 terminó con la adopción del Acuerdo de París que establece el marco global de lucha contra el cambio climático. Se trata de un acuerdo histórico de lucha contra el calentamiento global que promueve una transición hacia una economía baja en emisiones y resiliente al cambio climático. Es un texto que refleja y tiene en cuenta las diferentes realidades de los países, es justo, ambicioso, duradero, equilibrado y jurídicamente vinculante.
El objetivo fundamental de la COP21 es evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales y busca, además, promover esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC.
Toda la inversión está sujeta a cumplir la meta definida por la COP 21 en el acuerdo de Paris, siguiendo la previa definición del protocolo de Kyoto para frenar los efectos del cambio climático.
Adopción del BIM en los EE. UU.
Aunque el uso de un incipiente Building Information Modeling en EE. UU. se remonta a la década de 1970, se puede afirmar que la implementación y utilización real de esta metodología comenzó en la década de los 90. El uso más extendido de BIM se percibió a partir de 1997 cuando diversos desarrolladores de software empezaron a lanzar al mercado los primeros productos BIM específicos y cuando se desarrolló la primera versión del formato IFC.
Como primeros usuarios, el proceso en los Estados Unidos ha sido lento y no exento de prueba y error. Los países que tardaron más en empezar a adoptar BIM pudieron evitar algunos de estos problemas e implementar la metodología de manera más rápida y eficiente. Esto también ha resultado en que muchas otras naciones hayan alcanzado o incluso superado a los Estados Unidos en la utilización y estandarización del BIM.
Además, la implementación BIM en EE. UU. no ha sido homogénea en todo el territorio por su diversidad geopolítica. Hasta la última década, donde, gracias a la estandarización y colaboración, se han hecho esfuerzos para su implementación masiva en las oficinas de ingeniería. Esta mejora en los estándares de construcción ha mejorado el rendimiento del ROI (Return on Investment) tanto para las contratistas como para los estudios técnicos.
Países Líderes en la Implementación del BIM
Aplicación del BIM entre Diferentes Stakeholders Americanos
En EE. UU. el sector público se divide en los tres niveles administrativos clásicos (gobierno central, estatal y local) y cada uno de estos niveles se aproxima a la difusión e implantación de BIM desde un enfoque diferente.
Agentes Federales:
El gobierno central está formado por 15 departamentos y una multitud de agencias independientes. Aquellos departamentos que tienen competencias para construir y mantener edificios e infraestructuras utilizan BIM para la ejecución de sus proyectos. Por ejemplo, el de Obras Públicas (Department of Transport-DOT) encargado de las grandes obras de ingeniería civil o la Agencia de Servicios Generales (General Services Administration-GSA) que es responsable de la gestión patrimonial del resto de agencias federales y que demandan BIM desde 2007.
El ejército, a través de su Cuerpo de Ingenieros (Army Corps of Engineers), ha desarrollado sus propios estándares BIM. Parece oportuno citar como ejemplo el diseño del estándar de mantenimiento de infraestructuras COBIe, creado para este cuerpo y hoy en día adoptado internacionalmente.
Agentes Estatales:
Un número importante de universidades públicas (Penn-State, Georgia Tech, etc.) tienen dentro de sus estudios de ingeniería proyectos BIM. Estas universidades gestionan su patrimonio inmobiliario mediante el uso de BIM. Los estados también tienen competencias sobre infraestructuras de transportes. Entre los entes estatales aparecen las autoridades portuarias, como por ejemplo MassPort Authority o Port Authority of New York and New Jersey, que también han desarrollado sus propios proyectos BIM.
BIM se ha introducido en diferentes estudios universitarios relacionados con la construcción, principalmente a través de escuelas de ingeniería. Entre los centros más prestigiosos podemos citar el Center for Integrated Facilities Engineering (CIFE) en Stanford o el Computer Integrated Construction (CIC) de Penn State. Además, existen varias organizaciones que ofrecen cursos y actividades formativas para profesionales relacionadas con BIM: American Institute of Architects (AIA) y Associated General Contractors of America (AGC).
Existen diferentes sistemas de evaluación de estos programas de implementación BIM. Uno de los más reconocidos es el BIM Scorecard desarrollado en el Centre for Integrated Facility Engineering (CIFE) y utilizado por la GSA. Este sistema utiliza diferentes indicadores clave de comportamiento para evaluar el nivel de adopción de BIM en los proyectos. Se dispone de una base de datos importante ya que la evaluación de proyectos es un requisito obligatorio. También se han publicado informes privados (Mc Graw-Hill) sobre la evolución del proceso de adopción y difusión de BIM, así como sobre los beneficios y el valor que genera la implantación de BIM en las empresas.
Impacto de los nuevos fondos para Infraestructuras en el Desarrollo del BIM
Con el nuevo paquete de infraestructura mencionado anteriormente, las declaraciones del presidente Biden respecto a que la capacidad de infraestructura de los estados unidos debe estar a la vanguardia y contribuir con el continuo desarrollo en la investigación para la estandarización de la metodología BIM en USA; podemos concluir que, para lograr el desarrollo en la industria americana, que permita estar en un nivel competitivo a escala mundial, se deberá dar un impulso en la adopción de la metodología BIM tanto para desarrollos de obras civiles como arquitectónicas de los próximos años.
Además, para poder incrementar la sostenibilidad de los nuevos proyectos emprendidos, respetando los principios recogidos en el acuerdo de París, la implementación del BIM se vuelve indispensable, como elemento central de la digitalización del sector construcción y la optimización de su desempeño, avanzando hacia métodos más verdes e industrializados que mitiguen el impacto ambiental de la ejecución de los nuevos fondos, contribuyendo también a que la modernización de las infraestructuras vaya de la mano con la esperada transición energética.
Este nuevo impulso al Building Information Modeling en los Estados Unidos tendrá implicaciones a escala global, especialmente para los países de América Latina que se encuentran en la esfera inmediata de su influencia, por lo que el momento nunca ha sido más propicio para avanzar en su implementación en nuestras empresas y práctica profesional.
Concientes de esto, en INESA TECH ofrecemos diversos programas de formación como el Curso de Modelado y Gestión BIM de Edificaciones utilizando Autodesk Revit en el que nuestros alumnos aprenden a sacar el mayor provecho posible del BIM para la disciplinas arquitectónica, estructural y de instalaciones MEP para proyectos de diversos usos.
En INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L trabajamos para ofrecerte a través de nuestros productos y servicios la mejor experiencia posible. En algunos casos, es necesario recabar información para conseguirlo. Nos importa tu privacidad y creemos que debemos ser transparentes al respecto.
Por ello, y a efectos de lo previsto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (en adelante, “RGPD”) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la LEY 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, “LSSI”), INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L informa al usuario que, como responsable del tratamiento, incorporará los datos de carácter personal facilitados por los usuarios en un fichero automatizado.
Nuestro compromiso empieza por explicarte lo siguiente:
Se recogen tus datos para que la experiencia de usuario mejore, atendiendo a tus intereses y necesidades.
Somos transparentes en relación a los datos que obtenemos acerca de ti y la razón por la que lo hacemos.
Nuestra intención es ofrecerte la mejor experiencia posible. Por ello, cuando vayamos a usar tu información personal lo haremos siempre cumpliendo la normativa, y cuando sea necesario, solicitaremos tu consentimiento.
Entendemos que tus datos te pertenecen. Por tanto, si decides no autorizarnos a procesarlos puedes solicitarnos que dejemos de tratarlos.
Nuestra prioridad consiste en garantizar tu seguridad y tratar tus datos de acuerdo con la normativa europea.
Si deseas obtener más información sobre el tratamiento de tus datos, consulta los distintos apartados de la política de privacidad que se encuentran a continuación:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Identidad: INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L
Domicilio social: CARRER DE LUIS MUTADAS, 8
C.I.F. nº: B66734450
Email: INFO@INESA-TECH.COM
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L ha designado un Delegado de Protección de Datos o una persona de contacto interna dentro de su organización. Si deseas hacer una consulta en relación al tratamiento de tus datos personales, puedes ponerte en contacto con él mediante el correo LAURA.VILLAMIZAR@INESA-
TECH.COM
¿Qué datos personales recopilamos?
Los datos personales que el usuario puede llegar a proporcionar:
Nombre, dirección y fecha de nacimiento.
Número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Ubicación.
Información relativa a pagos y devoluciones.
Dirección IP, fecha y hora en la que has accedido a nuestros servicios, navegador de internet que uses y datos sobre el sistema operativo del dispositivo.
Cualquier otra información o datos que decidas compartir con nosotros.
En algunos casos, es obligatoria la cumplimentación del formulario de registro para acceder y disfrutar de determinados servicios ofrecidos en la web; asimismo, no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o participar en cualquiera de las promociones en las que se soliciten datos carácter personal.
¿Por qué y para qué tratamos tus datos?
En INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con las siguientes finalidades:
Gestionar pedidos o contratar alguno de nuestros servicios, ya sea online o en las tiendas físicas.
Gestionar el envío de la información que nos soliciten.
Desarrollar acciones comerciales y realizar el mantenimiento y gestión de la relación con el usuario, así como la gestión de los servicios ofrecido a través del sitio web y las labores de información, pudiendo realizar valoraciones automáticas, obtención de perfiles y labores de segmentación de los clientes con el objeto de personalizar el trato conforme a sus características y necesidades y mejorar la experiencia en línea del cliente.
Desarrollar y gestionar los concursos, sorteos u otras actividades promocionales que se puedan organizar.
En algunos casos será necesario facilitar información a las Autoridades o terceras empresas por motivos de auditoría, así como manejar datos personales de facturas, contratos y documentos para responder a reclamaciones de clientes o de las Administraciones Públicas
Informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de tu registro como usuario formarán parte del Registro de Actividades y operaciones de Tratamiento (RAT), que se actualizará periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
El tratamiento de tus datos puede fundamentarse en las siguientes bases legales:
Consentimiento del interesado para la contratación de servicios y productos, para los formularios de contacto, las solicitudes de información o alta en e-newsletters.
Interés legítimo para el tratamiento de datos de nuestros clientes en acciones de marketing directo y consentimiento expreso del interesado para todo lo relativo a las valoraciones automáticas y elaboración de perfiles.
Cumplimiento de obligaciones legales para prevención del fraude, comunicación con Autoridades públicas y reclamaciones de terceros.
¿Cuánto tiempo conservamos tus datos?
El tratamiento de los datos con las finalidades descritas se mantendrá durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad de su recogida (por ejemplo, mientras dure la relación comercial), así como para el cumplimiento de las obligaciones legales que se deriven del tratamiento de los datos.
¿A qué destinatarios se comunican tus datos?
En algunos casos, solo cuando sea necesario, INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L proporcionará datos de los usuarios a terceros. Sin embargo, nunca se venderán los datos a terceros. Los proveedores de servicios externos (por ejemplo, proveedores de pago o empresas de reparto) con los que INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L trabaje pueden usar los datos para proporcionar los servicios correspondientes, sin embargo, no usarán dicha información para fines propios o para cesión a terceros.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L procura garantizar la seguridad de los datos personales cuando se envían fuera de la empresa y se asegura que los terceros proveedores de servicio respetan la confidencialidad y cuentan con las medidas adecuadas para proteger los datos personales. Dichos terceros tienen la obligación de garantizar que la información se trata conforme con la normativa de privacidad de datos.
En algunos casos, la ley puede exigir que se revelen datos personales a organismos públicos u otras partes, solo se revelará lo estrictamente necesario para el cumplimiento de dichas obligaciones legales.
Los datos personales obtenidos también podrán ser compartidos con otras empresas del grupo.
¿Dónde se almacenan tus datos?
Con carácter general, los datos se almacenan dentro de la UE. Los datos que se envíen a terceros que no pertenezcan a la UE, nos aseguraremos que ofrezcan un nivel de protección suficiente, ya sea porque cuentan con Normas Corporativas Vinculantes (BCR) o porque se hayan adherido al “Privacy Shield”.
¿Qué derechos te asisten y cómo puedes ejercerlos?
Puedes dirigir tus comunicaciones y ejercitar tus derechos mediante una petición en el siguiente correo electrónico: INFO@INESA-TECH.COM.
En virtud de lo que establece el RGPD puedes solicitar:
Derecho de acceso: puedes pedir información de aquellos datos personales que dispongamos acerca de ti.
Derecho de rectificación: puedes comunicar cualquier cambio en tus datos personales.
Derecho de supresión y al olvido: puedes solicitar la eliminación previo bloqueo de los datos personales.
Derecho de limitación al tratamiento: supone la restricción del tratamiento de los datos personales.
Derecho de oposición: puedes retirar el consentimiento del tratamiento de los datos, oponiéndose a que se sigan tratando.
Derecho a la portabilidad: en algunos casos, puedes pedir una copia de los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica para su transmisión a otro responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas: puedes solicitar que no se tomen decisiones que se basen únicamente en el tratamiento automatizado, incluyendo la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o afecte significativamente al interesado.
En algunos casos, se podrá rechazar la solicitud si solicitas que se eliminen datos necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales.
Asimismo, si tienes alguna queja sobre el tratamiento de los datos puedes presentar una reclamación a la autoridad de protección de datos.
¿Quién es el responsable de la exactitud y veracidad de los datos facilitados?
El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluidos, exonerando a INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de registro o suscripción. INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva el derecho de finalizar los servicios contratados que se hubiera celebrado con los usuarios, en caso que los datos que haya facilitado sean falsos, incompletos, inexactos o no estén actualizados.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información. Se exonera a INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L siempre que proceda de fuentes ajenas a la misma.
Asimismo, el usuario certifica que es mayor de 14 años y que posee la capacidad legal necesaria para la prestación del consentimiento en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal.
¿Cómo tratamos los datos personales de los menores de edad?
En principio nuestros servicios no van dirigidos específicamente a menos de edad. Sin embargo, en el supuesto de que alguno de ellos se dirija a menores de catorce años, de conformidad con el artículo 8 del RGPD y el artículo 7 de la LO3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L exigirá el consentimiento válido, libre, inequívoco, específico e informado de sus tutores legales para tratar los datos personales de los menores. En este caso, se exigirá el DNI u otra forma de identificación de quien preste el consentimiento.
En el caso de mayores de catorce años podrá procederse al tratamiento de los datos con el consentimiento del usuario, exceptuando aquellos casos en los que la Ley exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos para proteger tus datos personales?
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no es responsable de hipotéticos daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el Centro de Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L. Ello, no obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Enlaces a otros sitios web
En el sitio web WWW.INESA-TECH.COM puede haber enlaces a otras páginas web. Al clicar en uno de estos enlaces y acceder a un sitio web externo, la visita estará sujeta a la política de privacidad de dicho sitio web, quedando INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L desvinculada de cualquier tipo de responsabilidad acerca de su política de privacidad.
¿Cómo utilizamos las cookies?
El sitio web de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L utiliza cookies, a los efectos de optimizar y personalizar su navegación por el mismo. Las cookies son ficheros físicos de información que se alojan en el propio terminal del usuario, la información recogida mediante las cookies sirve para facilitar la navegación del usuario por el portal y optimizar la experiencia de navegación. Los datos recopilados mediante las cookies pueden ser compartidos con los creadores de las mismas, pero en ningún caso la información obtenida por las mismas será asociada a datos personales ni a datos que puedan identificar al usuario.
Sin embargo, si el usuario no desea que se instalen cookies en su disco duro, tiene la posibilidad de configurar el navegador de tal modo que impida la instalación de estos archivos. Para obtener más información consulte nuestra Política de Cookies WWW.INESA-TECH.COM/POLITICA-COOKIES.
¿Puede modificarse la política de privacidad?
Esta política de privacidad puede modificarse. Te recomendamos que revises la política de privacidad con cierta periodicidad.
Aviso legal
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos que el Sitio Web y el portal de Internet WWW.INESA-TECH.COM (en adelante, el "Web") es titularidad de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L, con domicilio social en CARRER DE LUIS MUTADAS, 8 con CIF nº B66734450. El presente aviso legal regula las condiciones de uso del citado portal de Internet.
Ley aplicable y jurisdicción
Con carácter general las relaciones entre INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L y los usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en la web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
Las partes renuncian expresamente al fuero que les pudiera corresponder y someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona para resolver cualquier controversia que pueda surgir en la interpretación o ejecución de las presentes condiciones contractuales.
Aceptación del usuario
Este Aviso Legal regula el acceso y utilización de la página web que INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L pone a la disposición de los usuarios de Internet. Se considera usuario la persona que acceda, navegue, utilice o participe en los servicios y actividades de la página web.
El usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L.
El acceso y navegación en el sitio web por parte del usuario supone la aceptación de la totalidad de las presentes Condiciones de Uso. En caso de desacuerdo con las condiciones debe abstenerse a usar el sitio web.
Acceso a la web
El acceso a la página web por parte de los usuarios es de carácter libre y gratuito. Algunos servicios pueden encontrarse sujetos a contratación previa del servicio.
En caso de ser necesario que el usuario aporte datos personales para acceder a alguno de los servicios, la recogida y el tratamiento de los datos se realizará de conformidad con la normativa vigente, en concreto con el RGPD. Para más información, consulte nuestra política de privacidad WWW.INESA-TECH.COM.
Contenido y uso
La visita al sitio web por parte del usuario deberá hacerse de forma responsable y de conformidad a la legalidad vigente, la buena fe, el presente Aviso Legal y respetando los derechos de propiedad intelectual e industrial de titularidad de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L o cualquier otras personas físicas o jurídicas.
El uso de cualquiera de los contenidos del sitio web con finalidades que sean o pudieran ser ilícitas queda totalmente prohibido, así como la realización de cualquier acción que cause o pueda causar daños o alteraciones de cualquier tipo no consentidas por INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L, al sitio web o a sus contenidos.
El titular del web no se identifica con las opiniones vertidas en el mismo por sus colaboradores. La empresa se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su Web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en sus servidores.
Propiedad intelectual e industrial
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se realice con los contenidos de la página web, ni siquiera, aunque se citen las fuentes, salvo que se cuente con el consentimiento previo, expreso y por escrito de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L. Todos los nombres comerciales, marcas o signos distintos de cualquier clase contenidos en las páginas web de la empresa son propiedad de sus dueños y están protegidos por ley.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el sitio web, y en ningún caso se entenderá que el acceso y navegación de los usuarios implica una renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L.
Cualquier uso de esos contenidos no autorizado previamente por parte de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial y dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas. INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva el derecho de ejercitar frente al usuario las acciones judiciales y extrajudiciales que correspondan.
Responsabilidad y garantías
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L declara que ha adoptado las medidas necesarias que, dentro de sus posibilidades y el estado de la tecnología, permitan el correcto funcionamiento de su sitio web, así como la ausencia de virus y componentes dañinos. Sin embargo, INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no puede hacerse responsable de las siguientes situaciones que se enumeran a título enunciativo, pero no limitativo:
La continuidad y disponibilidad de los Contenidos.
La ausencia de errores en dichos Contenidos ni la corrección de cualquier defecto que pudiera ocurrir.
La ausencia de virus y/o demás componentes dañinos.
Los daños o perjuicios que cause cualquier persona que vulnere los sistemas de seguridad de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L. El uso que los usuarios puedan hacer de los contenidos incluidos en el web. En consecuencia, INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no garantiza que el uso que los usuarios puedan hacer de los contenidos que en su caso se incluyan en el sitio web, se ajusten al presente aviso legal, ni que el uso del sitio web se realice de forma diligente.
El uso por menores de edad del sitio web o del envío de sus datos personales sin el permiso de sus tutores, siendo los tutores responsables del uso que hagan de Internet.
Los contenidos a los que el usuario pueda acceder a través de enlaces no autorizados o introducidos por usuarios mediante comentarios o herramientas similares.
La introducción de datos erróneos por parte del usuario o de un tercero.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L podrá suspender temporalmente y sin previo aviso, la accesibilidad al sitio web con motivo de operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora. No obstante, siempre que las circunstancias lo permitan, INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L comunicará al usuario, con antelación suficiente, la fecha prevista para la suspensión de los contenidos.
Asimismo, de conformidad con los arts. 11 y 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se compromete a la eliminación o, en su caso, bloqueo de los contenidos que pudieran afectar o ser contrarios a la legislación vigente, los derechos de terceros o la moral y orden público.
Cookies
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L utiliza cookies, a los efectos de optimizar y personalizar su navegación por el sitio web. Las cookies son ficheros físicos de información que se alojan en el propio terminal del usuario, la información recogida mediante las cookies sirve para facilitar la navegación del usuario por el portal y optimizar la experiencia de navegación. Los datos recopilados mediante las cookies pueden ser compartidos con los creadores de las mismas, pero en ningún caso la información obtenida por las mismas será asociada a datos personales ni a datos que puedan identificar al usuario.
Sin embargo, si el usuario no desea que se instalen cookies en su disco duro, tiene la posibilidad de configurar el navegador de tal modo que impida la instalación de estos archivos. Para obtener más información consulte nuestra Política de Cookies WWW.INESA-TECH.COM/POLITICA-COOKIES.
Enlaces (links)
La presencia de enlaces (links) en la página web de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L hacia otros sitios de Internet tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso suponen sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos. INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L no asumirá responsabilidad por los contenidos de un enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y disponibilidad técnica.
En el caso de que en otros sitios web se establezcan enlaces a la página web de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L, no se entenderá que INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L ha autorizado el enlace o el contenido del sitio web en el que se contiene el enlace, tampoco podrá incluirse en la página del enlace contenidos inapropiados, difamatorios, ilegales, obscenos o ilícitos, ni otros contenidos que sean contrarios a la legalidad vigente.
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva la posibilidad de contactar con el propietario del sitio web en el que se establezca el enlace si considera que se incumple la normativa, así como de ejercitar las correspondientes acciones judiciales y extrajudiciales.
Modificación de las condiciones
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva expresamente el derecho a modificar unilateralmente, total o parcialmente, sin necesidad de previo aviso, el presente Aviso Legal. El usuario reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar periódicamente el presente Aviso Legal.
Política de cookies
En cumplimiento con el deber de información recogido en el apartado 2º del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero de pequeño tamaño que los sitios web envían al navegador y se descargan en su ordenador. Las cookies permiten que la página web almacene y recupere la información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de mejorar los servicios que se ofrecen y contribuir a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
En función de quién gestione el dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos, se distinguirá entre cookies propias y cookies de terceros. Las cookies también pueden clasificarse según el plazo de tiempo que permanezcan almacenadas en el navegador del usuario, distinguiéndose entre cookies de sesión o cookies persistentes.
Finalmente, en función de la finalidad para la que se trate la información recopilada, las cookies se pueden clasificar en las siguientes categorías:
Cookies técnicas: permiten al usuario navegar por un sitio web y utilizar algunos de los servicios ofrecidos por el mismo (como, por ejemplo, las que sirven para recordar los elementos integrantes de un carrito de compra).
Cookies de personalización: permiten que el usuario acceda al sitio web con unas características determinadas, como puede ser el idioma.
Cookies de seguridad: sirven para impedir o dificultar los ataques contra el sitio web.
Cookies de complemento para intercambiar contenidos sociales: los llamados plug-in, que permiten compartir contenidos en redes sociales.
Cookies de análisis: permiten al responsable el seguimiento del comportamiento del usuario.
Cookies publicitarias: permiten gestionar los espacios de publicidad del sitio web.
Cookies de publicidad comportamental: como las anteriores, sirven para gestionar los espacios de publicidad del sitio web en función de la información recogida sobre el comportamiento del usuario y sus hábitos, adaptando la publicidad al perfil del usuario.
Cookies de geolocalización: utilizadas para averiguar el país dónde se encuentra el usuario.
Autorización para el uso de cookies
De conformidad con el aviso de cookies que aparece en el sitio web, el usuario puede consentir expresamente el uso de cookies que requieran consentimiento; sin embargo, el uso de cookies técnicas o necesarias no requiere de consentimiento. Sin perjuicio de todo ello, el usuario puede modificar la configuración de su navegador para rechazar el uso de las cookies.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, puede encontrar cómo hacerlo en el menú de ayuda de su navegador dónde se establece el procedimiento para su eliminación. Para más información:
Google Chrome = https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Mozilla Firefox = https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Internet Explorer = https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Es posible que al deshabilitar las cookies la página web no funcione correctamente o no pueda acceder a determinadas funciones de la misma.
Cookies utilizadas en la web
En el portal web se utilizan diferentes tipos de cookies con distintas finalidades, a continuación, se enumeran las cookies empleadas:
_ga (De análisis). https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
_gat (De análisis). https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
Modificación de las condiciones
INESA CONSULTORIA Y FORMACIÓN TÉCNICA S.L se reserva expresamente el derecho a modificar unilateralmente, total o parcialmente, sin necesidad de previo aviso, la presente Política de Cookies. El usuario reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar la presente Política de Cookies.
Ocurrió un error
Utilizamos cookies para ayudar a mejorar la experiencia de usuario, al continuar navegando acepta su uso.
Configuración de cookies
Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas, analíticas y/o estadísticas sobre el tránsito de la web, de preferencia o personalización, para ayudarnos a mejorar su experiencia como usuario en nuestro entorno web a partir de sus preferencias publicitarias, para mostrarle publicidad relacionada con sus intereses, creando perfiles de comportamiento mediante el análisis de sus hábitos de navegación.