La coordinación de modelos es uno de los pilares fundamentales de una metodología BIM (Building Information Modeling) exitosa. Cuando se trata de desarrollar proyectos con Revit, contar con los plugins adecuados para coordinación BIM puede marcar la diferencia entre un flujo de trabajo eficiente y uno lleno de errores, interferencias y reprocesos.
En este artículo, exploraremos los principales plugins de coordinación BIM con Revit, destacando cómo optimizan los procesos colaborativos, mejoran la detección de conflictos y facilitan la integración entre disciplinas.
¿Por qué es importante la coordinación BIM?
En un entorno de diseño colaborativo, como el que propone BIM, múltiples disciplinas (arquitectura, estructuras, instalaciones, etc.) deben trabajar sobre un mismo modelo federado. Una correcta coordinación BIM asegura que todos los elementos estén correctamente ubicados y que no existan interferencias (clashes) entre las distintas especialidades.
Aquí es donde Revit, uno de los softwares BIM más utilizados, se convierte en el núcleo de desarrollo de los modelos. Sin embargo, para potenciar su capacidad de coordinación, es fundamental apoyarse en plugins específicos que complementen sus funciones nativas.
Principales Plugins para Coordinación BIM en Revit
A continuación, te presentamos una selección de los plugins más utilizados para coordinación en Revit, detallando sus funcionalidades clave y beneficios.
BIM Track
BIM Track es una plataforma de comunicación para la coordinación BIM que se integra perfectamente con Revit. Permite registrar incidencias (issues), asignarlas, hacer seguimiento y mantener un historial claro de comunicación entre los miembros del equipo.
Ventajas:
- Gestión colaborativa de conflictos.
- Comentarios directamente sobre el modelo.
- Compatible con Navisworks, Revit y plataformas en la nube.
Ideal para: equipos que buscan centralizar la coordinación en la nube y documentar decisiones.
Solibri Inside
Solibri, conocido por sus potentes verificaciones de calidad de modelos, lanzó Solibri Inside, un plugin que permite ejecutar verificaciones básicas de modelos directamente dentro de Revit.
Ventajas:
- Chequeos automáticos de calidad y cumplimiento normativo.
- Verificación sin salir de Revit.
- Visualización de errores e inconsistencias.
Ideal para: arquitectos y modeladores que desean validar sus modelos antes de exportarlos.
Clash Preventor (BIM One)
Este plugin ayuda a prevenir conflictos directamente dentro del entorno de Revit, antes de que el modelo sea exportado a una plataforma como Navisworks.
Ventajas:
- Detección proactiva de colisiones.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Reducción de reprocesos en fases posteriores.
Ideal para: modeladores que buscan evitar errores desde la etapa de diseño.
Revizto
Revizto es una herramienta de colaboración en tiempo real, que permite visualizar modelos 3D, coordinar equipos y resolver conflictos desde una plataforma visual e intuitiva.
Ventajas:
- Visor 3D interactivo.
- Seguimiento de incidencias con integración directa en Revit.
- Interoperabilidad con múltiples formatos BIM (IFC, RVT, NWC, etc.).
Ideal para: equipos de diseño remoto o descentralizados que requieren coordinación visual eficiente.
Navisworks Manage (Revit Add-in)
Navisworks es una herramienta de revisión y coordinación de modelos, ampliamente usada para detectar interferencias y realizar simulaciones 4D. Aunque no es un plugin per se, Revit cuenta con un Add-in oficial para exportar modelos directamente a Navisworks, facilitando el flujo entre ambos softwares.
Ventajas:
- Detección de interferencias entre disciplinas.
- Simulación de construcción y planificación 4D.
- Integración con modelos IFC y otros formatos.
Ideal para: coordinadores BIM y jefes de proyecto que trabajen en entornos multidisciplinarios.
BONO: BCF Manager
El BCF Manager es un plugin de BIM Collab que permite gestionar incidencias y comunicaciones dentro de un modelo BIM usando el formato BCF (BIM Collaboration Format). Facilita la coordinación entre equipos al vincular comentarios, capturas y localizaciones directamente en el modelo. Se integra con softwares como Revit, Archicad, Navisworks y otros.
Ventajas:
- Mejora la comunicación entre los distintos actores del proyecto al centralizar observaciones directamente sobre el modelo BIM.
- Ahorra tiempo al evitar intercambios de correos y capturas externas, integrando todo en una plataforma conectada al modelo.
- Facilita la trazabilidad de incidencias, permitiendo hacer seguimiento de quién reportó, cuándo y cómo se resolvió cada tema.
Ideal para: coordinadores BIM y jefes de proyecto trabajando en flujos Open BIM
¿Qué plugin elegir?
La elección del plugin dependerá del perfil del equipo, el tamaño del proyecto, y la fase de desarrollo en la que te encuentres. A modo de resumen:
Plugin | Funcionalidad principal | Nivel de integración con Revit | Ideal para funciones |
---|---|---|---|
BIM Track | Comunicación y seguimiento | Muy alta | Equipos colaborativos |
Solibri Inside | Revisión de calidad | Alta | Arquitectos y revisores |
Clash Preventor | Prevención de conflictos | Alta | Modeladores Revit |
Revizto | Coordinación visual e informes | Muy alta | Equipos remotos |
Navisworks Add-in | Coordinación y detección de clashes | Alta | Coordinadores y gerentes BIM |
BCF Manager | Coordinación y comunicación de clashes | Alta | Coordinadores y gerentes BIM |
¿Quieres aprender a coordinar modelos BIM con Revit y plugins especializados? En Inesa Tech te acompañamos con formación práctica y herramientas actualizadas para que domines el entorno BIM desde el primer día.
Conclusión
La coordinación en proyectos BIM no solo se trata de detectar conflictos, sino de prevenirlos, comunicarlos eficazmente y solucionarlos a tiempo. Gracias a los múltiples plugins disponibles para Revit, los profesionales pueden mejorar significativamente la calidad y eficiencia de sus entregables.
Invertir en herramientas de coordinación es apostar por una ejecución más fluida, una menor tasa de errores y un entorno colaborativo sólido. Ya seas modelador, coordinador BIM o parte de la dirección de proyectos, integrar estos plugins en tus flujos de trabajo te permitirá elevar tus estándares profesionales y entregar proyectos con mayor calidad.