En el ámbito de la ingeniería civil, la búsqueda constante de estructuras más seguras, eficientes y resilientes frente a cargas extremas es un objetivo prioritario. En esta dirección, los pórticos con arriostramientos de pandeo restringido (BRB, por sus siglas en inglés de Buckling-Restrained Braces) han surgido como una solución avanzada, destacando especialmente en proyectos donde la resistencia sísmica es crítica. Este artículo aborda qué son los pórticos con BRB, cómo funcionan y cuáles son sus principales ventajas en comparación con sistemas convencionales.
¿Qué son los Pórticos con Arriostramientos de Pandeo Restringido?
Los arriostramientos de pandeo restringido (BRB) son elementos estructurales diseñados para resistir fuerzas axiales significativas sin experimentar el pandeo tradicional. Estos arriostramientos se instalan en pórticos para reforzar la estructura y mejorar su capacidad de soportar tanto cargas estáticas como dinámicas. Los BRB están diseñados para restringir el pandeo mediante una envoltura o carcasa exterior que mantiene el núcleo de acero (que es el que realmente soporta las cargas) confinado, lo cual permite que se comporte de manera más estable bajo condiciones de carga cíclica, como sucede durante un terremoto.
Principio de Funcionamiento: ¿Cómo Evitan el Pandeo?
El diseño de los BRB incluye un núcleo de acero que se encuentra rodeado por una capa de confinamiento que limita su deformación lateral o pandeo. En un arriostramiento convencional, al ser sometido a compresión, el elemento tiende a doblarse o pandearse, lo que disminuye su capacidad de resistencia y aumenta la posibilidad de falla. Los BRB, al contar con un sistema de confinamiento que restringe esta deformación lateral, permiten que el núcleo de acero se comporte de manera casi igual tanto en compresión como en tracción.
Esta simetría en el comportamiento estructural es clave para la resistencia sísmica, ya que durante un sismo, los arriostramientos están sometidos a cargas de tracción y compresión repetidas. Al evitar el pandeo, los BRB aseguran que la estructura pueda absorber y disipar grandes cantidades de energía, reduciendo el riesgo de colapso.
Ventajas de los Pórticos con BRB
- Mayor Capacidad de Disipación de Energía: Los BRB están diseñados para deformarse inelásticamente bajo cargas extremas, lo que significa que pueden absorber y disipar energía durante un sismo, reduciendo las vibraciones en la estructura y mejorando su estabilidad global.
- Reducción del Daño Estructural: Gracias a su resistencia al pandeo, los BRB minimizan las deformaciones no deseadas en los pórticos y en la estructura en general, lo cual reduce el daño en los elementos estructurales y no estructurales. Esto se traduce en menores costos de reparación post-sismo y mayor durabilidad del edificio.
- Optimización del Diseño y Uso del Material: A diferencia de otros arriostramientos que requieren secciones transversales mayores para compensar el riesgo de pandeo, los BRB permiten usar secciones más eficientes y ligeras, lo que puede resultar en una reducción en el peso total de la estructura sin comprometer la seguridad.
- Aplicabilidad en Diversos Tipos de Edificios: Los pórticos con BRB pueden implementarse en diferentes tipos de estructuras, desde edificios residenciales hasta complejos industriales y comerciales, y son especialmente valiosos en áreas sísmicas.
- Mayor Flexibilidad Arquitectónica: Al permitir un diseño estructural más eficiente y compacto, los BRB ofrecen mayor libertad en el diseño arquitectónico. Los pórticos pueden ocupar menos espacio, lo que se traduce en mayor área útil para el diseño de interiores sin comprometer la seguridad estructural.
Aplicaciones Prácticas y Casos de Éxito
Los pórticos con BRB se han implementado en diversos proyectos alrededor del mundo, demostrando su efectividad en edificaciones en zonas sísmicas de alta densidad, como Japón, Estados Unidos y México. Estas estructuras han sido puestas a prueba en sismos de gran magnitud, mostrando un rendimiento excelente, minimizando los daños estructurales y garantizando la seguridad de los ocupantes.
En el caso de América Latina, cada vez más proyectos en ciudades con alta actividad sísmica, como Santiago de Chile y la Ciudad de México, están adoptando esta tecnología en proyectos de gran envergadura, demostrando la efectividad de los BRB en reducir los efectos sísmicos sobre las edificaciones.
Conclusiones
Los pórticos con arriostramientos de pandeo restringido representan una de las innovaciones más significativas en la ingeniería estructural moderna. Su capacidad de mejorar la resistencia sísmica y reducir el daño estructural los convierte en una opción ideal para proyectos en zonas de alta actividad sísmica. Gracias a su diseño eficiente, estos sistemas ofrecen no solo seguridad, sino también flexibilidad en el diseño arquitectónico y una optimización en el uso de materiales.
La ingeniería civil moderna se orienta hacia estructuras que no solo soporten cargas estáticas, sino que también se adapten a condiciones de carga dinámicas extremas. En este sentido, la implementación de pórticos con BRB es una estrategia sólida y probada para mejorar la resiliencia y seguridad de nuestras construcciones, protegiendo tanto la inversión económica como, lo más importante, la vida humana.
Si quieres saber más sobre este y otros tópicos en materia de ingeniería sismorresistente, apúntate a nuestra especialización